
Respetándonos el tiempo, la Hermandad sale a la calle puntual, de la Iglesia de Santa María del Prado, La Merced, de Ciudad Real, aumentando un año más, poco a poco, el número de nazarenos en el cortejo. Todo ello en parte gracias, al trabajo de la Junta de Gobierno para hacer túnicas que son prestadas a los hermanos que no pueden pagársela y a toda la gente que ha querido acompañara al Señor y a su Santísima Madre, en la tarde de gloria de la Hermandad.

Nuevamente este año, el paso del Señor es acompañado por la Agrupación Musical Nstro. Padre Redentor de Moral de Calatrava, que abre la estación de Penitencia con la marcha "Lágrimas en el cielo“.
Bajo los pies del Señor Ultrajado, una cuadrilla mixta de 35 valientes, que lo mecen, bajo los finos sones y fuertes tambores, de esta Agrupación, que año tras año, crece en número y en profesionalidad. Siendo una de las Agrupaciones que mejor empiezan a sonar, en nuestra provincia.

Como capataz, repite delante del martillo, D. Santiago García Ortega y completando el cuerpo de capataces, D. Miguel Ángel Martin Moreno, D. Sergio García Martín y D. Jaime Bachiller Crespo.
El Santísimo Cristo Ultrajado y Coronado de Espinas, estreno marcha propia el año pasado, por el director de la Agrupación musical de Moral de Calatrava, D. José Julián Álvarez Sánchez-Crespo, cuyo nombre es, "Mi Cristo Coronado".
Siguiendo su recorrido, el misterio de nuestro Señor Coronado de Espinas, llegó a la Ermita de los Remedios, donde le esperaba la Hermandad del Santo Descendimiento y su Señor del Amor.
Hermandad con la que tenemos gran unión fraternal, amigos, hermanos y que desde hace dos años, que podemos pasar por esta hermosa Ermita, ambos pasos de la Coronación, realizan un saludo e intercambio de ramos, en la puerta donde espera la Junta de Gobierno de la Hermandad. Este año, especialmente emotivo por tener el honor de contar en nuestras filas de nazarenos, con D. Fco. Javier Ruiz Izquierdo, Hermano Mayor de la Hermandad del Descendimiento y que llamo el martillo, con especial sentimiento hacía nuestros Titulares.
Durante unos minutos, agradecemos una Hermandad a otra, el apoyo, la ayuda y la colaboración, que entre hermanos y amigos nos prestamos durante el duro año de trabajo, antes de la Semana Grande de nuestra Ciudad.

Al igual que el paso de misterio, el paso de palio sale de rodillas de la Iglesia de Santa María del Prado.
Este año la Niña de los Ojos Verdes, vuelve a contar con el acompañamiento musical de aquella banda joven e ilusionada, que desde el año pasado, cuando viajo por primera vez a la Semana Santa de Ciudad Real, ha demostrado su esfuerzo, ilusión y buen trabajo, para regresar a disfrutar con nuestra Hermandad la tarde del Domingo de Ramos. La Banda de Música de Granátula de Calatrava, dirigida por su director D. Jesús Barba Alañon.
El paso de palio comienza andar bajo las notas de "Madre Hiniesta", para que la Virgen pueda ser bien vista por todos los vecinos y fieles que han venido hasta la Plaza de

Santa María del Perdón, vuelve a lucir su saya morada y bordada en oro con la que habitualmente procesionaba. Con un tocado romántico cruzado, destaca el nuevo estreno de su ajuar, un Corazón pectoral repujado, en metal chapado en plata con apliques repujados en el mismo material chapados en oro.
El corazón esta contorneado por piezas de filigrana en las cuales se entrelazan rosas, y espinos aludiendo las primeras a la rosa mística y lo segundo a la corona de espinas de nuestro Santísimo Titular. Del mismo modo, se ha observado de manera especial, la corona de espinas, sobre las manos de la Virgen que protegida por rosas naturales y un pañuelo de encaje, no dejo de rogar por nosotros, y por nuestras “grandes espinas”.
Con los sones de "Aurora de Resurrección" y “Veracruz”, ambos pasos, son parados por sus respectivos capataces en la calle Via Crucis de la capital, en honor y recuerdo de N.H. H. a perpetunidad Dª Carolina Herrera, anterior Camarera de la Virgen. Igualmente ambos, son levantados al cielo en su memoria y cariño.
Prosiguiendo con el recorrido, el saludo a N. H. Honorarias a perpetuidad, las Monjas Carmelitas Descalzas, de la Iglesia del Carmen. Momento también muy especial para la Hermandad de la Coronación de Espinas, por su vinculación con esta congregación. Ambos pasos, hacen un alto en su recorrido, para dejar que las Hermanas puedan ver al Señor y a su Madre, en la tarde gloriosa del Domingo de Ramos.
Es muy emotivo ver especialmente, el paso de palio, como tradición no perdida, realiza este saludo bajo los sones de la marcha "Encarnación Coronada" que es cantada por las mojas y a la vez mientras el palio esta en movimiento, por la cuadrilla de costaleras que llevan sobre sus espaldas a Santa María del Perdón.

No queremos olvidar, el momento especial, que también pudimos compartir, con Dª Ascensión Ruiz Paris, Hermana Mayor de la Hermandad de Jesús de Medinaceli, que a golpe de llamador, levantó el paso de palio de Santa María del Perdón al cielo, por las hermandades del barrio del Pilar, que procesionaron el Martes Santo por la tarde.


Quieren mirarla a los Ojos Verdes, quieren cantarle dulcemente y rezarle por todos nosotros en el recogimiento del Perdón. Este trocito de pasaje, es parte de nuestra Hermandad y de la historia de nuestra ciudad, encuentro de sentimientos que cada Hermandad de nuestra capital, va dejando al pasar por él, pero también, es final de nuestro recorrido procesional y fin del Domingo de Ramos.
El Señor de la Merced, también lo sabe, y con una Plaza de la Merced en la que no cabe ni un alfiler, solo quiere despedirse de su Madre y pedirle, que el próximo año, le acompañe tras de él.
Muchos le llaman saludo otros, encuentro, pero para la Hermandad de la Coronación de Espinas, es mucho más que eso. Familia cristiana de barrio, de acogedora Parroquia de la Merced, brinda por unos minutos, la mirada de su Madre a los ojos del Señor, su Hijo, nuestro Cristo Coronado. Y por ello, frente a frente, este año la Hermandad ha querido que ambos sean recogidos en su casa con una lluvia de pétalos de manos amigas. Invitados para compartir este momento, la Junta de Gobierno, de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad.
Nuevamente ambos pasos, son entrados de rodillas a la Iglesia de Santa María del Prado, hasta el próximo Domingo de Ramos.
El Señor de la Merced, también lo sabe, y con una Plaza de la Merced en la que no cabe ni un alfiler, solo quiere despedirse de su Madre y pedirle, que el próximo año, le acompañe tras de él.
Muchos le llaman saludo otros, encuentro, pero para la Hermandad de la Coronación de Espinas, es mucho más que eso. Familia cristiana de barrio, de acogedora Parroquia de la Merced, brinda por unos minutos, la mirada de su Madre a los ojos del Señor, su Hijo, nuestro Cristo Coronado. Y por ello, frente a frente, este año la Hermandad ha querido que ambos sean recogidos en su casa con una lluvia de pétalos de manos amigas. Invitados para compartir este momento, la Junta de Gobierno, de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad.
Nuevamente ambos pasos, son entrados de rodillas a la Iglesia de Santa María del Prado, hasta el próximo Domingo de Ramos.
HERMANDAD DEL SANTISIMO CRISTO ULTRAJADO Y CORONADO DE ESPINAS Y SANTA MARIA DEL PERDÓN